Exposición: Formas del Alma

Esta exposición muestra la obra de catorce artistas españoles.
Este proyecto tiene su origen en la sala de la Casa de la Mujer en Zaragoza, con motivo de la conmemoración de Teresa de Ávila.


La espiritualidad y las diversas formas de entender y representar el alma son el hilo conductor, y el proceso creativo surge de la  lectura de textos de la escritora de Ávila, y las conversaciones entre comisaria y artistas, lo que nutre y da vida a este proyecto.

Para la exposición en el Instituto Cervantes, cada artista ha adaptado sus obras al espacio, y para ello se han generado tres áreas a través de las cuales los visitantes transitan desde el estado zen, a las visiones y el ritual.


La exposición se divide en tres lomas, diferencias por tres símbolos. Por cada símbolo le acompaña una pequeña pintura que engloba un resumen de cada zona de la exposición.


La primera parte se caracteriza por este símbolo:

 

El símbolo es una simplificación de un ojo abierto. Y que significa lo infantil y fantástico.





 










El segundo símbolo símbolo separaba en dos mitades iguales el cuadrado, como una línea de horizonte, el cielo y el infierno...



En el pequeño cuadro esta dibujado una nube, y es un poco como el amor, no sabes en que momento va a estallar y en que forma si diluvio, llovizna, granizo...









Y en El Centro de todas estas obras encontrábamos la siguiente escultura:


Dos esculturas una encima de otra. Parecida a La Piedad de Miguel Ángel pero esta vez a la inversa, ya que Jesús es el que sujeta a la madre. Pero esta obra representa el amor, lo que nos hace pensar y si no fuese la madre?... 
Ambas esculturas parecen estar reflejadas como en un espejo pero si nos fijamos bien las dos están a la inversa, lo que nos verifica que no puede ser un reflejo el uno de la otra, pero si tienen que ver entre ellas.
En la escultura de la parte inferior vemos como la mujer agarra un pañuelo, con un puñal cosido, en una mano y en la otra el corazón lleno de sangre. 

Esto representa el amor material, el "te doy mi corazón, te lo doy todo" que solemos escuchar.

Y todo esto cambia en la escultura que cuelga del techo. Representa el amor espiritual, en el que no se recita dar nada a cambio del amor de otro. 
La textura también cambia y en esta se ve metalizada en comparación con la otra, que esta llena de entrañas, arterias... algo mucho más natural.

La última parte de la exposición representa la espiritualidad y los rituales.


Su símbolo es un círculo, mismo elemento que se utiliza en rituales o elementos sagrados.


Estas son tres pinturas que a simple vista no ves nada, pero si le prestas atención en cada una de ellas a distintas siluetas de personas... algo místico, algo ESPIRITUAL










Formas del Alma ha sido una exposición que recopila obras de varios artistas y te hace reflexionar con diferentes puntos de vista de diferentes personas en aspectos de nuestra vida. Tienen un gran mérito que nos hagan pensar sobre algo tan básico como el amor, algo que todos tenemos en nuestra vida pero no todos lo vemos de la misma manera, y eso es lo bonito el saber ver distintos puntos de vista y poder hacer una reflexión posterior.






Comentarios

Entradas populares